Transferencia térmica: impresión de etiquetas de código de barras y embalaje
Identificar y trazar los productosImprimir etiquetas de código de barras y embalajes con transferencia térmica
![]() |
![]() |
![]() |
En los entornos industriales donde los productos se someten a condiciones extremas, hay una regla de oro para la transferencia térmica: mantenerse legible frente y contra todo para proporcionar un mensaje intacto, sin alteración ni error, sin omisiones ni lagunas.
La ventaja de la impresión por transferencia térmica es que permite imprimir etiquetas y números de lote o serie en los embalajes flexibles que son identificables a simple vista o con un lector de códigos de barras.
Finalmente, sin que uno lo sepa, la transferencia térmica está presente en todos los productos de nuestra vida cotidiana.
Impresión de etiquetas térmicas de códigos de barras
Indispensables para la gestión y optimización de existencias, el código de barras es también el medio más utilizado del mundo para expresar datos de trazabilidad.
Un código de barras contiene un conjunto de datos numéricos (o alfanuméricos) sobre un producto cuya lectura se realiza mediante un lector óptico. Aunque de apariencia similar, cada código está formado por datos que pueden ser únicos para cada producto.
Hay 3 grandes familias de códigos de barras para etiquetas impresas:
Código de barras unidimensional o lineal - 1D
Código de barras lineal apilado - 1D
Código de barras de dos dimensiones - 2D
El código QR ("Quick Response", respuesta rápida) es un tipo de código de barras 2D legible por distintos tipos de aparatos y que puede incorporar una cantidad de información mucho mayor que los demás tipos de códigos de barras.
Generados por softwares especializados, los códigos de barras pueden seguidamente imprimirse mediante distintas tecnologías de impresión.
La ventaja de la impresión por transferencia térmica es su capacidad para imprimir todo tipo de códigos de barras e informaciones variables respetando las exigencias de resistencia, legibilidad e impresión unitaria.
Cintas inkanto para impresoras de transferencia térmica
La gama de cintas de transferencia térmica inkanto ofrece soluciones para imprimir todo tipo de informaciones variables (códigos de barras, número de lote, fecha de caducidad, logotipos, etc.).
Estas cintas son compatibles con el conjunto de impresoras de cabezal plano y near edge del mercado.
![]() |
En la gama de cintas de transferencia térmica de ARMOR hay tres familias:
|
Estas distintas calidades permiten a ARMOR ofrecer a la vez cintas competitivas para aplicaciones sensibles al precio, cintas estándar para un desempeño óptimo y cintas especializadas para los niveles de exigencia elevados.
En función de las necesidades de cada usuario, ARMOR puede ofrecer una cinta de transferencia térmica que responda perfectamente a sus expectativas en términos de:
- Resistencia
- Precio
- Legibilidad
- Tipos de códigos de barras
- Soporte de impresión (mates, papeles recubiertos, sintéticos, textiles, embalajes flexibles).
Esta gama es la más completa del mercado ya que permite responder al 99 % de las necesidades de impresión de etiquetas industriales y de embalajes flexibles.
La Marca UL, un símbolo de prestaciones de impresión
¿QUÉ ES UL?
Underwriter Laboratory (UL) es un laboratorio independiente estadounidense especializado en la realización de ensayos de seguridad de todo tipo de productos. El símbolo UL puede verse a menudo en etiquetas de advertencia y de placas de características de dispositivos eléctricos y electrónicos: baterías, teléfonos, ordenadores, electrodomésticos, etc.
El logotipo impreso significa que los componentes utilizados para el etiquetado (material de impresión, adhesivo y tinta de impresión) han superado satisfactoriamente los ensayos de UL.
Las placas de características ofrecen importante información técnica o legal en términos de seguridad, condiciones de utilización, conformidad legal y orígenes que debe permanecer visible y fijada al producto a lo largo de toda su vida útil.
¿QUÉ ES LA NORMA UL 969?
Bajo la norma ANSI/UL 969, UL ha creado un conjunto de ensayos para evaluar las prestaciones de la etiqueta (capacidad de adhesión y resistencia del material) y la duración del mensaje impreso (resistencias a distintas solicitaciones externas) tanto en condiciones de uso en interiores como a la intemperie.
Algunos ensayos habituales incluyen la exposición a temperaturas extremas y elevados niveles de humedad, la inmersión en agua, la radiación solar (UV) o la exposición a distintos líquidos agresivos (aceite, disolventes, gasolina).
Estos ensayos ofrecen a los usuarios finales una buena indicación de las prestaciones generales de su aplicación de etiquetado final.
CINTAS INKANTO Y MARCA UL
La aprobación UL no se concede a la cinta de transferencia térmica sola si no a una combinación de cinta y etiqueta.
A continuación hay un resumen de las aprobaciones obtenidas por las cintas ARMOR con algunos de los materiales de los principales fabricantes de etiquetas. Es una garantía de que los usuarios finales pueden vender sus productos en el mercado de Estados Unidos.
- 3M : AXR 7+, AXR8, AXR 600, AXR 800
- DE LA RUE: APR 6, AXR 7+, AXR 8
- Fasson: APR 6 , AXR 1, AXR 7+, AXR 8, APR 600, AXR 600, AXR 800
- Flexcon: APR 6, AXR 1, AXR 7+, AXR 8, AXR 9 , APR 600, APX 650, AXR 600, AXR 800
- Fuqing Xie Yu: AXR 9
- Herma Gmbh: AXR 7+, AXR 8, AXR 600
- JMD France: AXR 9, APR 600, AXR 900
- Lintec graphics UK: AXR 7+, AXR 8
- Lintec Corp Japan: AXR 7+, AXR 600
- PLASTO printers: AXR 7+
- Polyonics printers: AXR 7+, AXR 8, AXR 600
- PPI Ireland printers: AXR 7+, AXR 8, AXR 600
Después de leer esta página,
puede que le interese: